Terapia Sexual para Individuos y Parejas
San Diego California y en línea
¿Qué es la Terapia Sexual? Intimidad, Relaciones y Sexualidad

La sexualidad es parte de la experiencia humana. Ya sea que estés explorando la sexualidad de manera individual o en pareja, juega un rol en tu vida, entonces ¿por qué no hablamos de ella más seguido? Es común que surjan retos en tu trayecto de salud sexual, sean relacionados con desempeño, calidad, función y/o valores. Desafortunadamente, debido al tabú que aún existe en nuestra sociedad alrededor del sexo y que seguido puede ser exasperado por los varios mensajes socioculturales, puede ser difícil de aceptar o buscar ayuda cuando nuestra vida sexual cambia o dejamos de sentirnos satisfechos.
Como terapeuta sexual certificada por la AASECT, es mi expertise y responsabilidad ayudarte en tu trabajo hacia la salud y bienestar sexual. Trabajo con personas en lo individual o en pareja para que puedan entenderse como seres sexuales, ya sea que esto se relacione con su vida personal o en sus relaciones. Lo hago ayudándote a explorar tu identidad, expresión y comportamiento sexual, en relación a tus metas y valores. Este trabajo se hace a través de la terapia conversacional. Mi trabajo incluye sexualidad de la mujer, sexualidad del hombre, parejas y la comunidad LGBTQI.
Problemas comunes con los que trabajo

-
Preocupaciones acerca del orgasmo
-
Problemas de embarazo y fertilidad
-
Postparto
-
Trauma sexual
-
Imagen corporal
-
Preocupaciones acerca del desempeño
-
Relaciones sexuales dolorosas
-
Disfunción eréctil
-
Infidelidad
-
Pérdida de interés/libido
-
Preocupaciones acerca del deseo/excitación
-
Terapia premarital
-
Terapia marital / Terapia de Relaciones
-
Conducta sexual problemática/compulsiva
-
Desarrollo de identidad sexual
-
La interacción de la religión y la espiritualidad con el sexo
Hablemos de salud sexual
En todas sus formas y variaciones y siendo única para cada individuo, considero la salud sexual como un valor fundamental y una pieza esencial en la salud y bienestar general de cualquier persona. La salud sexual “requiere un enfoque respetuoso y positivo hacia la conducta y el placer sexual y pone en balance los derechos sexuales como la seguridad, el consentimiento, la no coerción y la no discriminación con la congruencia entre los valores sexuales individuales y sociales y la conducta y los deseos relacionados con el sexo con uno mismo y con otros” (Harvey Institute). Viendo esta perspectiva, considero que la salud sexual es parte de los pilares básicos junto con la salud mental, salud física y la salud espiritual.
Un enfoque positivo y respetuoso
Veo la salud sexual como una pieza esencial en tu salud y bienestar. Y es única para cada individuo. La salud sexual se ve, se siente y suena diferente para cada quien. Antes de comenzar a trabajar para ayudarte a lograr tus objetivos, en terapia sexual individual o de pareja, es importante primero averiguar lo que significa tener una vida sexual “saludable” o “ideal” para ti y para tu relación.
Trae la chispa de regreso
Muchos individuos y parejas con los que trabajo hablan de la pérdida de intimidad y sexualidad óptima. ¿Deseas tener una conexión más profunda? El sexo es una parte importante de la vida y cuando la intimidad no es como te gustaría que fuese, se puede sentir como que es en lo único que piensas. Es posible cultivar placer y conexión, crecer como pareja y dentro de la relación, traer de vuelta esa intimidad y conexión. También es posible sanar traumas pasados con este trabajo. Hablando de sexo es donde todo comienza. Este trabajo por lo general incluye:
-
Explorar la narrativa sexual en terapia individual
-
Procesar los mensajes sociales/culturales recibidos acerca del sexo y la sexualidad
-
Entender los patrones de deseo y excitación
-
Cultivar la sexualidad
-
Trabajo de pareja en temperamentos sexuales
-
Trabajo de pareja explorando un estilo de vida sexual
Trabajo con padres a través de la paternidad con un enfoque postivo hacia el sexo
En mi trabajo con padres y jóvenes, apoyo a padres que tienen dificultad contestando preguntas acerca de salud sexual y quienes no siempre tienen la seguridad para entablar dichas conversaciones. Mi trabajo con padres incluye:
-
Crear un ambiente con enfoque positivo hacia el sexo en casa
-
Aprender un nuevo lenguaje para hablar con los niños acerca de salud sexual
-
Apoyar la transición a través de la pubertad
-
Psico-educación sobre prácticas de sexo seguro
-
Apoyar a niños que exploran la identidad de género
-
Apoyar a niños que exploran la orientación sexual
-
Brindar recursos de apoyo a los padres
-
Explorar la resistencia a abrirse con el niño respecto a temas de salud sexual